Situación: ocupa los municipios de Carballeda de Valdeorras, A Veiga, Viana do Bolo, O Bolo y Manzaneda.
Superficie: 24.860,33 hectáreas.
En la confluencia de las sierras de O Eixe, Calva y Segundeira y haciendo frontera con Castilla y León, las montañas de Pena Trevinca, también conocidas como “Trevincas” forman el único macizo montañoso de Galicia formado por montañas que superan los 2.000m de altitud.
El macizo alcanza su altura máxima (2.127m) en la cima de Pena Trevinca, en el municipio de A Veiga convirtiéndose en el punto más elevado de Galicia. Son también de gran importancia los altos de Pena Negra (2.123m) y Pena Survia (2.122m).
Pena Trevinca goza asimismo de increíbles lagunas naturales y otros elementos de origen glaciar como las de A Serpe y Ocelo.
Este macizo se distingue, además, por una flora variada y única destacando el Teixadal de Casaio, bosque único en Europa formado por un grupo de aproximadamente trescientos tejos centenarios y considerado como el mejor conservado de la península.
En relación a la fauna del lugar cabe destacar la presencia de más de 88 especies de aves de las cuales destacan por ser de especial protección las siguientes: Águila Real, Buitre Leonado, Buitre Negro, Halcón Peregrino, Aguilucho Pálido, Aguilucho Cenizo, Perdiz Pardilla, Codorniz, Búho Real, Totovía, Alondra Común, Bisbita Campestre, Curruca Rabilarga, Chova Piquirroja, Cernícalo Común etc.
Los montes de Pena Trevinca fueron incluídos por la consellería de Medio Ambiente en la Red Europea Natura.